Edades - Historia

Las Edades de la Historia

La Prehistoria es un período de tiempo muy largo, anterior al uso de la escritura. Comenzó con la aparición del ser humano sobre la Tierra y se divide en tres períodos: Paleolítico (piedra antigua), Neolítico (piedra nueva) y Edad de los Metales (bronce y hierro).

Los primeros seres humanos eran nómadas, se trasladaban de un lugar a otro en busca de alimento (frutos silvestres, caza y pesca). Más tarde, consiguieron cultivar la tierra y domesticar animales.

A partir de ese momento se convierten en sedentarios, es decir, viven en un determinado lugar y construyen viviendas que forman poblados. Al mismo tiempo aparece el uso de la escritura que determina la propiedad.

Para cultivar la tierra necesita herramientas y recipientes (cerámica), utiliza el barro y los metales. Pronto surgirán los primeros enfrentamientos y guerras para proteger o ampliar sus territorios.

El estudio del tiempo se representa mediante un eje cronológico. Por ejemplo, si hace cinco millones de años apareció el primer ser humano, lo puedes comparar con la distancia entre dos localidades como Cascante y Monteagudo: 5 Km = 5.000 m = 5.000.000 milímetros. Por lo tanto, cada año equivale a 1 mm. Esta distancia entre Cascante y Monteagudo equivale a la etapa de la Prehistoria.

Si nos desplazamos de Cascante a Monteagudo, 3 metros y medio  antes de llegar a esa localidad comenzaría el tiempo que llamamos HISTORIA con la invención de la escritura unos 3.500 años antes de Cristo.

Por lo tanto, la escritura como medio de comunicación se utiliza desde hace unos 5.500 años. Sin embargo, en ese tiempo han surgido diferentes lenguas con un número de usuari@s muy variable.

Historia: Edad Antigua - Edad Media - Edad Moderna - E. Contemporánea
Elementos del pasado.-

A) Pintura rupestre de la Cueva de las Chimeneas en Cantabria. Prehistoria

B) Partenón de Atenas (Grecia) en el siglo V a. C. Edad Antigua

C) Muralla medieval de Ávila, en los siglos XII y XV. Edad Media

D) Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), s. XVI - Edad Moderna

E) Casa Milá en Barcelona. En el siglo XX - Edad Contemporánea

Edades de la Historia.-

La Edad Antigua comenzó hace unos 5.000 años cuando se inventó la escritura. En esa época surgieron las primeras civilizaciones, como los egipcios, los griego y los romanos. Estos últimos conquistaron la Península Ibérica entre los siglos III y I a. C. y la llamaron Hispania.

Los romanos organizaron Hispania en tres provincias: Tarraconense, Lusitania y la Bética. También impusieron sus costumbres; las leyes romanas y el uso del latín; fundaron varias ciudades (Cascante y Pamplona o Ciudad de Pompeyo) y nombraron montañas: Moncayo (monte de Cayo) e introdujeron el cristianismo.

   La Edad Media comenzó con el final del imperio romano, en el año 476 d. C.

 Los visigodos, uno de los pueblos germánicos venidos del norte de Europa, invadieron Hispania y fundaron un reino en la Península.

En el año 711 los musulmanes conquistaron el reino visigodo y lograron crear al - Ándalus. Los reinos cristianos se organizaron para expulsarlos y ampliar sus fronteras. Este proceso fue muy largo, duró varios siglos, y se conoce con el nombre de la Reconquista. Concluyó al final de la Edad Media, cuando los Reyes Católicos (RRCC) conquistaron el Reino de Granada (2 de enero de 1492) y permitieron admitir la propuesta de Cristóbal Colón.

Durante esta etapa las ciudades crecieron y se construyeron castillos y monasterios. Destacaron dos estilos arquitectónicos y artísticos: el románico y el gótico.
Castillo de Peñafiel (Valladolid)
Ermita de Eunate (Navarra)

Estilo románico (Edad Media)
Estilo gótico (Edad Media)

La Edad Moderna se inició en el año 1492 con el Descubrimiento de América. Es una etapa histórica muy rica porque se produjeron grandes descubrimientos e inventos.

En los siglos XVI y XVII, reinó en España la dinastía de los Austrias. Los primeros reyes, Carlos I y Felipe I, crearon un gran imperio, que se debilitó en el siglo XVII. En este siglo comenzó también la decadencia del Imperio Español cuando reina en España la dinastía de los Borbones.

En esta etapa se desarrollaron dos estilos artísticos: el Renacimiento, primero, y el Barroco, después. En España se conoce como Siglo de Oro el esplendor cultural y artístico que se desarrolló en los siglos XVI y XVII.

En el siglo XVII llegaron a España las ideas de la Ilustración.


La Edad Contemporánea comenzó en 1789 con la Revolución Francesa. En esta etapa vivimos actualmente.


Página 93  - Actividades.-

01) EXPRESIÓN  ESCRITA.- Explica por qué la agricultura, la ganadería y la escritura fueron descubrimientos importantes para el ser humano.

La agricultura permitió a los seres humanos dejar de trasladarse de una zona a otra con el fin de recolectar frutos y raíces para alimentarse; además, lograron mayor número de alimentos. Gracias a la ganadería dejaron de desplazarse con el fin de perseguir las manadas de animales para cazarlas.Estos dos hechos les permitieron dejaron de ser nómadas y establecerse en un lugar para plantar vegetales y criar animales.

La escritura fue importante porque dejó constancia de los acontecimientos de los seres humanos. Esto se produjo gracias al crecimiento de las ciudades y la necesidad de crear una forma de control para registrar los datos importantes.
02) Enumera los acontecimientos que marcan el inicio de cada etapa de la historia.

a) Prehistoria: desde la aparición del ser humano.

b) Edad Antigua: desde la invención de la escritura.

c) Edad Media: desde el final del Imperio Romano 476 d. C.

d) Edad Moderna: desde el descubrimiento de América, en el año 1492.

e) Edad Contemporánea: desde la Revolución Francesa hasta la actualidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario