Arte y cultura - s. XX

El arte y la cultura - Siglo XX y … XXI

Destacamos cuatro modalidades:

a) Pintura.- La aparición de la fotografía hizo que los pintores quisieran transmitir con formas y colores lo que la realidad les sugiere. Entre los pintores españoles del siglo XX debes recordar a:

  • Pablo Ruiz Picasso.- Nació en Málaga y fue el creador de un estilo denominado “cubismo” porque trata de representar la figura humana y los objetos a partir de figuras geométricas.

  • Salvador Dalí.- Nació en Figueras (Gerona). Entre sus grandes cualidades artísticas consiguió transmitir el mundo de los sueños a partir de la luz, del color y el dibujo.

  • Joan Miró.- Nació en Barcelona. Es un pintor que utiliza los colores luminosos y las figuras geométricas para crear un mundo de fantasía parecido al de los niños.

Pablo Ruiz Picasso
Salvador Dalí
Joan Miró


Si bien estos tres pintores son reconocidos a nivel nacional e internacional, también debes recordar artistas como Antoni Tápies, Antonio López y Miquel Barceló.

Antoni Tápies
Antonio López
Miquel Barceló


b) Escultura.- Los materiales que van a trabajar serán el hierro, el acero, el plástico o los materiales reciclados. Todos ellos servirán para crear obras con la figura humana distorsionada o representada con formas geométricas.

Pertenecen a este grupo de artistas autores como Pablo Gargallo, Eduardo Chillida y Juan Muñoz.

Tenemos que hacer una mención especial a Manuel Clemente Ochoa, un artista cascantino que ha desarrollado la mayor parte de su actividad en Barcelona. Observa alguna de sus obras en Cascante:


c) Arquitectura.- En el último siglo se han utilizado materiales muy variados para la construcción de edificios u otros monumentos como el hormigón armado (cemento y hierro), el acero, el vidrio, el aluminio o el titanio.
Puente de hormigón armado
Pilares o columnas hormigón armado

Cúpula de acero-Parlamento Alemán
Puente acero - Bahía San Francisco

Estación de Berlín-Edif. acristalado
Torre acristalada - Riad (Arabia)

Fuselaje de un avión - Aluminio
Museo Guggenheim-Bilbao-Titanio


d) Literatura.- Interesa que conozcas algunos autores que han destacado en el siglo XX en artes como el teatro, la poesía o la novela.

  • Teatro.- Destacan dramaturgos como Jacinto Benavente, escritor que recibió el máximo galardón mundial porque recibió el Premio Nobel de Literatura en 1922, si bien el premio creó una gran polémica porque se consideró que otros escritores de la Generación del 98 o del Modernismo tenían mejores obras. Como dramaturgo es un especialista en escribir las obras de teatro a la vez que debe representar una historia y una acción sobre el mismo escenario. La obra se compone de varios actos, cuadros y escenas.

  • Otro autor teatral muy importante es Antonio Buero Vallejo, una de sus primeras obras “Historia de una escalera” (1949) tuvo una gran acogida entre el público. Estuvo prisionero al finalizar la Guerra Civil Española porque había defendido las ideas republicanas y coincidió con otra gran poeta español, Miguel Hernández.



  • Poesía.- Al igual que hubo un grupo de escritores de gran calidad que coincidieron con la caída del imperio español, al final del siglo XIX, en la llamada Generación del 98 (Miguel de Unamuno, Pío Baroja, Antonio Machado … ), también debes conocer a otro grupo que perteneció a la Generación del 27 como los poetas Federico García Lorca y Rafael Alberti Merello.


  • Novela.- Uno de los novelistas más conocidos es Miguel Delibes, autor de una obra teatral muy conocida: “Cinco horas con Mario”. También son autores con grandes obras que obtuvieron el Premio Nobel de Literatura Camilo José Cela con “Viaje a la Alcarria” o Mario Vargas Llosa con “Cien años de soledad”.

Miguel Delibes Setién
Camilo José Cela
Mario Vargas Llosa


ACTIVIDADES.- Página 121

01) ¿Por qué los pintores del siglo XX no estaban interesados en copiar la realidad? Razona tu respuesta.

A partir de la invención de la fotografía, los pintores han tratado de transmitir con formas y colores lo que la realidad les sugiere. Ya no necesitaban plasmar lo que veían, pues eso podían conseguirlo con una simple fotografía. Ahora debían aumentar su creatividad para mostrar su punto de vista de una nueva realidad.


02) USA  las  TICs.- Busca en Internet una obra de la arquitectos, escultores y pintores mencionados en estas páginas y escribe sus nombres en tu cuaderno.

a) Francisco Javier Sáenz de Oiza (arquitecto) - Santuario de Nuestra Señora de Aránzazu, en Guipúzcoa.

b) Rafael Moneo Vallés (arquitecto) - Museo Nacional de Arte Romano, Mérida (Badajoz)

c) Pablo Gargallo (escultor) - El profeta

d) Eduardo Chillida (escultor) - Elogio del agua

e) Juan Muñoz (escultor) - Una habitación donde siempre llueve

f) Pablo Picasso (pintor) - Las señoritas de Aviñón

g) Salvador Dalí (pintor) - Retrato de Mae West (apartamento surrealista)

h) Joan Miró (pintor) - Bodegón del zapato viejo


03) EDUCACIÓN  CÍVICA.- ¿Por qué son importantes las obras de arte para las personas?  ¿Por qué las conservamos en museos? Reflexiona y explica.

Las obras de arte son importantes porque inspiran a quienes las admiran. Se conservan en museos porque son fuentes fundamentales para estudiar la historia y conocer las formas de vida de la antigüedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario